top of page

DOCTORADO EN DESARROLLO EDUCATIVO

CON ÉNFASIS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES

Presentación

Esta diseñado como estrategia para formar con el más alto nivel académico y científico al personal de las Instituciones Formadoras y Actualizadoras de Docentes de la región noroeste del país, responde a las orientaciones generales que para este tipo de opciones formativas tiene puntualmente establecidas la institución que respalda y avala su puesta en operación: la Universidad Pedagógica Nacional.

Estas orientaciones reconocen la investigación y el posgrado como parte de los procesos formativos indispensables en los docentes de nivel superior y proponen que las plantas académicas de las Unidades UPN, de las escuelas normales y de los centros de actualización del magisterio, así como el profesorado de educación básica y media superior del país y sus regiones, desarrollen los dominios cognitivos y habilidades técnicas e investigativas indispensables para un cada vez mejor desempeño de la tarea docente.

El Programa

 

El presente programa es producto del esfuerzo y el consenso construido durante dos años por directivos y académicos de doce unidades de nuestra universidad, quienes al poner a disposición esta opción formativa expresan su convicción de que resulta pertinente insoslayable abocarse a la tarea de crear condiciones para que el profesorado de las IFAD y del resto del sistema educativo nacional esté en condiciones de recibir y desarrollar una sólida formación científica social, metodológica y profesional, que los habilite para desarrollarse con gran calidad en la docencia, en la investigación y producción de conocimiento valioso en nuestro campo, así como en el diseño y aplicación de proyectos y modelos educativos viables.

ramará entrevista para el proceso de selección.

Perfil de egreso

 

  • Formar profesionales para la investigación educativa para abordar los principales problemas en los ámbitos de la formación inicial de profesores, iniciación a la enseñanza, desarrollo profesional y gestión para el desarrollo educativo en la región.

  • Integrar una red de colectivos de formadores de profesores a nivel interinstitucional e interestatal en el Noroeste de México.

  • Impulsar la innovación pedagógica y contribuir a elevar el nivel de calidad en la educación en la misma región.

Competencias

  • El egresado posee un enfoque funcional con capacidad para responder a los retos que impone el desarrollo educativo en el Noroeste de México. El programa debe ser sistémico, flexible, itinerante, situado en los contextos de trabajo, con base en competencias y pertinente.

Requisitos de ingreso

  1. Realizar EXANI III.

  2. Acta de nacimiento.

  3. Título de maestría y cédula profesional o Acta de Exámen.

  4. Certificado terminal de estudios de maestría.

  5. Dos fotografías tamaño infantil, de frente, no instantáneas, blanco y negro.

  6. Constancia de actividades profesionales vinculadas al campo educativo.

  7. Carta de exposición de motivos.

  8. Anteproyecto de investigación.

  9. CURP.

Nota: Se programará entrevista para el proceso de selección.

Inscripciones en línea para el periodo de 2025 

Importante:

Te puedes inscribir en línea solamente si la carrera la puedes llevar en modalidad mixta (en línea y presencial), tener disponibilidad para viajar a cualquiera de nuestras Unidades en Tamaulipas.

* Solamente podemos atender a estudiantes pertenecientes al estado de Tamaulipas.

Instrucciones:

* Debes de tener una cuenta de Gmail para registrarte.

* Un coordinador te enviará al correo con el que te registraste con información relevante sobre los periodos clase y fechas de inscripción en un periodo máximo de 3 días hábiles.

© 2023 Universidad Pedagógica Nacional Unidad 284

Webmaster: Ing. David Villanueva Cisneros

bottom of page